
Kill your idols
Scott Crary, 2004
Espléndido documental sobre el rock underground de Nueva York, desde Suicide a los Liars.
Lo más interesante es el segmento dedicado a la No Wave, micro-movimiento musical subterráneo contemporáneo al punk pero mucho más radical y rupturista con respecto al rock de décadas anteriores, y documentado con toda crudeza en el histórico recopilatorio "No New York". Este segmento incluye entrevistas con algunos de los protagonistas de esta historia, como Lydia Lunch o Arto Lindsay, e impagables imágenes de conciertos. La única pega es que se hace demasiado corto.
Después viene un capítulo dedicado a los sucesores de la No Wave en los 80 (entre ellos, Swans, Foetus o Sonic Youth), algo menos revelador, quizás porque de Sonic Youth hay miles de actuaciones y entrevistas por todas partes, mucho mejores que las que se incluyen aquí.
Y por último, la "escena" neoyorquina actual, encabezada por The Yeah Yeah Yeahs, Liars o Black Dice. Todo transcurre plácidamente hasta que los No Wavers originales comienzan a despotricar sobre sus supuestos herederos, a los que tachan de acomodados y de no aportar absolutamente nada.
El abismo entre la escena de finales de los 70 y la de principios del siglo 21 queda perfectamente retratado en la anécdota que cuenta Thurston Moore de Sonic Youth: "Debbie Harry de Blondie me dijo el otro día que había ido a una presentación de The Strokes. 'Estaba patrocinada por Levi's. No es lo mismo que en nuestra época, ¿verdad?'". No hay que olvidar que los grupos de la no wave no tuvieron apenas repercusión en su día (a pesar de la calidad de su música y de la importancia que tendría en generaciones posteriores), pero sus miembros insisten en que no buscaban reconocimiento alguno. Seguramente, ahí está el elemento diferenciador más importante.Elink (versión original en inglés, no hay subtítulos)
No New York (1978) Recopilatorio con Teenage Jesus and the Jerks, James Chance & The Contortions, Mars y DNA, producido por Brian Eno.
New York No Wave Archives
imdb







