
Ted Demme, Richard LaGravenese, 2003
138 minutos
Un documental en tres partes sobre el cine americano de los setenta, el complemento perfecto para el libro “Moteros tranquilos, toros salvajes” de Peter Biskind. Entrevistas a Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Robert Altman, Dennis Hopper, Paul Schrader, Milos Forman, Sydney Pollack y muchos más. Toda una generación influida por el cine de autor europeo contemporáneo y por pioneros como Cassavetes (homenajeado en el título del documental), que a finales de los sesenta se esforzó por insuflar nuevos aires a un Hollywood un tanto estancado; y todo ello contando con el apoyo de los estudios y del público, cosa inaudita.
No soy un fanático de esta época (aunque me rindo ante cosas tan bonitas como “La última película” de Peter Bogdanovich) y, aunque reconozco la valentía de todos estos directores, creo que sus logros no supusieron una ruptura tan importante como, por ejemplo, la nouvelle vague con respecto a sus predecesores. Pero el documental es muy entretenido, sirve para descubrir joyitas poco conocidas u olvidadas y es un gusto ver y escuchar a gente tan interesante. Mención especial para las heroínas de la época: Ellen Burstyn, Sissy Spacek, Julie Christie o Pam Grier.
Un dato: “Tiburón” y “La guerra de las galaxias” pusieron fin a esta euforia innovadora. Los productores descubrieron que donde esté una buena película de explotación (y los pingües beneficios del merchandising correspondiente), que se quiten los experimentos. Alguien comenta: “los directores se olvidaron de crear ambientes de forma gradual y empezaron a hacer películas compuestas únicamente por momentos culminantes”. Curioso que Harmony Korine comentase recientemente que justamente eso es lo que intenta hacer con sus películas... aunque le salgan un poco diferentes a Spiderman 2.
Elink1 Elink2 Elink3 (versión original en inglés, no hay subtítulos en ningún idioma)
imdb filmaffinity