No estaba entre mis actrices preferidas. No he visto "De aquí a la eternidad" (o quizás sí, de pequeño). No me gustó en "Suspense", ni mucho menos en "Buenos días, tristeza". Pero siempre la tendré presente por su participación en "La noche de la iguana" (John Huston,1964), dando vida a Hannah Jelkes, uno de los personajes más complejos, atípicos y fascinantes de todos los creados por el gran Tennessee Williams.
Veinticuatro ojos Nijushi no hitomi Keisuke Kinoshita, 1954
Un clásico del cine japonés, no demasiado conocido entre nosotros; ojalá la excelente edición en DVD de Versus Entertainment consiga hacerla más popular por estos lares. Está considerada "una de las diez mejores películas del cine japonés de todos los tiempos", aunque no sé si es una afirmación un tanto exagerada. De todas formas, es muy bonita y recomendable, si bien sus casi tres horas de metraje se me hacen un poco excesivas.
Los "ojos" del título pertenecen a los doce alumnos de Hisaki Oishi, una maestra joven y de ideas progresistas que comienza a impartir clase en una pequeña aldea a comienzos del siglo XX. La acción se desarrolla durante varias décadas, y lo que comienza como una historia intrascendente y alegre termina ensombreciéndose por culpa de la guerra, que echará por tierra las ilusiones y proyectos de maestra y alumnos. Los varones terminarán siendo soldados, y los destinos de los niñas tampoco serán especialmente halagüeños en su mayoría.